ATENCIÓN, AVISO PARA HISPANOHABLANTES: RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE VER LAS PELÍCULAS Y SERIES AQUÍ RESEÑADAS EN VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA EN ESPAÑOL (V.O.S.E.)
Mostrando entradas con la etiqueta Alfred Hitchcock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfred Hitchcock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Los pájaros




Valoración personal: 10/10.

Ficha técnica:

Título: Los pájaros

Título original: The Birds

Año: 1963

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos

Director: Alfred Hitchcock

Guión: Evan Hunter (Relato: Daphne Du Maurier)

Música: Bernard Herrmann

Fotografía: Robert Burks

Reparto: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright, Ethel Griffies, Charles McGraw, Doreen Lang, Ruth McDevitt, Joe Mantell, Alfred Hitchcock

Productora: Universal Pictures / Alfred J. Hitchcock Productions

Género: Terror. / Animales.

¿De qué va?:

Melanie Daniels (Tippi Hedren), hija del dueño de un periódico, lleva una vida bastante alocada y despreocupada. En una tienda de animales de San Francisco conoce al abogado Mitch Brenner (Rod Taylor), quien la trata de forma despectiva, cahondeándose de ella. La joven snob, a pesar de no estar acostumbrada a que la traten así, se siente atraída hacia Mitch. Y éste por ella. Mitch tenía intención de comprar una pareja de agapornis para su hermana pequeña, a quien va a visitar todos los fines de semana en su casa de Bodega Bay, un pequeño pueblo costero, pero se va de la tienda sin comprarlos. Melanie, decidida a conocerle más, los compra y parte hacia Bodega Bay con los agapornis para regalárselos a Mitch. Una vez allí, es cuando comienza una relación amorosa entre los dos, y cuando una gaviota ataca a Melanie, hiriéndola. Los pájaros del lugar parecen comportarse de forma extraña, atacando de forma cada vez más violenta a los habitantes del pueblo.



sábado, 5 de noviembre de 2011

Psicosis


Hay películas que son obras maestras. Otras, a pesar de no serlo, tienen otros elementos, como una gran banda sonora, un reparto de lujo, o unas escenas que permanecen grabadas en el recuerdo, que las hacen ser auténticos clásicos de su tiempo. Psicosis es ambas cosas; una obra maestra y, a la vez, un clásico no sólo del cine de terror, sino del cine en general. Toda persona que sepa un poco de cine reconocerá el nombre de Alfred Hitchcock aunque sea de oídas. Hitchcock, director pulcro y elegante, sorprendió con esta obra maestra del terror no sólo a los que ya por entonces estaban acostumbrados a sus películas, sino también a todo el público que acudió a las salas de cine a contemplar un nuevo éxito de su respetada filmografía. Un nuevo éxito que, al igual que films como "La ventana indiscreta", "Vértigo" o "Con la muerte en los talones", dejó el listón muy alto o, mejor dicho, innovó al igual que los anteriores en su correspondiente género cinematográfico, en este caso el terror. Aunque vista a día de hoy ya no sea tan terrorífica como a principios de los 60, y parezca más bien un thriller o, simplemente, un film de suspense (recordemos que Hitchcock era un genio en esto del suspense), eso no quiere decir que en su día no diese miedo...

Ficha técnica:

Título: Psicosis

Título original: Psycho

Año: 1960

Duración: 109 min.

País: Estados Unidos

Director: Alfred Hitchcock

Guión: Joseph Stefano (Novela: Robert Bloch)

Música: Bernard Herrmann

Fotografía: John L. Russell (B&W)

Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland, Patricia Hitchcock

Productora: Paramount Pictures

Género: Terror. Intriga. / Película de culto. Asesinos en serie.

Atención: el presente artículo contiene datos que desvelan la trama de la película (spoilers). Si no la has visto, recomiendo no seguir leyendo.